"Il calcio non si discute, si ama" es una de las verdades más innegables del fútbol, por lo menos para los que le tenemos cariño al balónpie italiano, pero como todo, hay excepciones (benditas sean) y a veces si hay que discutirlo. Por mas que me alegra ver a la Juve comandando la tabla por cuarto año consecutivo (con el permiso de la Roma que también es capolista) me preocupa ver como temporada tras temporada la brecha entre los bianconeri y el resto de Italia se va agrandando. ¿De qué me sirve ser tricampeón si le estoy ganando a la mayoría por automatismos y no tengo verdaderos retos? después viene la UCL y a sufrir con el segundo clasificado de Dinamarca, por poner un ejemplo.
No estoy descubriendo el agua tibia aquí, la decadencia del fútbol italiano es conocida por todo el que sabe algo de este deporte y bastante se ha escrito sobre eso, lo que me llevó hasta acá fue ver que al término de la jornada el Udinese es tercero!!! sé que es solo la cuarta fecha pero si esto es un indicador de algo. los del Friuli se jugarán algún puesto europeo y lamentablemente para un equipo que me agrada bastante, el Udinese tiene más nivel de pelear descenso que de Europa League. El pobre coeficiente UEFA dificilmente vaya a mejorar para el calcio si a las competiciones europeas siguen llegando equipos que bien no les importa trascender o simplemente el plantel no les da para más que el torneo local.
Con muy pocas excepciones (Juventus, Roma, Inter) ningún equipo da verdaderas señas de evolución, de querer ponerse al día con sus vecinos europeos y volver a ser competitivo por mas que la tradición futbolística de la península obligue a nada menos que la grandeza. Y así se siguen yendo buenos jugadores de la Serie A, así son cada vez más penosas las presentaciones internacionales, así vemos cada vez menos juveniles italianos de calidad en los equipos fuertes, afortunadamente si existen razones para el optimismo, las sociedades ya mencionadas intentan hacer las cosas bien, al igual que otras más modestas como Sassuolo o Verona, las pocas oportunidades que se les da a los jóvenes tienen historias de éxito (Zaza, Immobile, Florenzi) y la primera fecha europea de la UCL/UEL fue alentadora (esperemos que no se trate de un espejismo) pero la triste verdad es que cada vez veo más el fútbol italiano por el cariño que le tengo y menos por el nivel que me ofrece, quisiera ver 20 estadios de primer nivel, tribunas llenas, inversiones para mejorar el nivel de las plantillas. pero es muy poco lo que se ve de eso.
Espero de verdad que esta sea la temporada en que los italianos empiecen a tomarse en serio la Europa League y el coeficiente, en que la Juve le pierda el miedo a volar alto en Champions, que la Roma haga avances en la construcción de su estadio o que el Milan se acuerde que es impresentable que un tipo como Bonera juegue en una defensa que ha tenido a tantos históricos... mientras tanto me queda esperar con poco más que un agridulce salutate la capolista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario